Los ordenadores se han convertido en una parte esencial para nuestra vida cotidiana, son muchas las personas que teletrabaja o estudian desde casa, el uso continuo del ordenador, sea portátil o de sobremesa, implica asumir una serie de responsabilidades y tareas básicas para mantenerlo en buen estado. ¿Por qué no tomar las medidas necesarias para mantener su equipo en buen estado? Para lograrlo los expertos de AsistentHome han elaborado una serie de consejos que podrá ayudarte a prolongar la vida útil de su ordenador.

1. Sistema de ventilación y disipación
La electricidad que pasa a través de los dispositivos electrónicos del ordenador generará, como efecto secundario una gran cantidad de calor, este tipo de calor reduce considerablemente el optimo rendimiento del ordenador, si no se controla y enfría, puede llegar a dañarlo.
Durante el verano los ordenadores tienden a calentarse con más frecuencia, para ello es importante mantener el ordenador en la temperatura más baja posible.
Disipadores: Son elementos de un material que sea un buen conductor térmico. Se sitúan sobre la zona a enfriar y conducen el calor lejos de la misma para ser disipado. La transmisión de calor se produce por contacto entre el elemento a enfriar y el disipador. Para favorecer dicha transmisión y que no se queden zonas sin superficie de contacto se dispone una masilla térmica, que tiene una gran conductividad térmica y garantiza el contacto entre la zona a enfriar y el disipador.
Ventiladores: son elementos que poseen un motor eléctrico que hace girar unas aspas y al moverse las mismas producen un flujo de aire de la parte interior hacia la parte exterior.

2. Datos en la nube
Utilizar los servicios de almacenamiento en la nube puede ser muy útil, Esto significa que si usa servicios de almacenamiento en la nube podrás acceder desde cualquier dispositivo conectado a internet.
Además de ser un método muy práctico, puedes procesar el mismo documento desde diferentes dispositivos, o puedes ver tus fotos sin importar dónde te encuentres, también es muy recomendable que hagas una copia de seguridad.
3. Cuidado con la batería
Los ordenadores portátiles son cada día mas utilizados, las baterías se acaban agotando por su propio uso, es importante conocer algunas recomendaciones para prolongar su vida útil. En AsistentHome te lo contamos.
Para prolongar la vida útil de la batería, asegúrese de utilizar el ordenador con cuidado. Por ejemplo, evite siempre conectarlo cuando la batería esté cargada. Lo mejor es consumirlo poco a poco. Por supuesto, no dejes que la batería se descargue por completo, porque es mejor cargarla con regularidad y por menos tiempo.

4. Antivirus
Uno de los mayores problemas a la hora de utilizar un sistema operativo es la existencia de una gran cantidad de virus. Para evitar el riesgo de usar alguno de estos para infectar el equipo, se recomienda actualizar siempre el software antivirus, que puede proteger el equipo de posibles ataques y evitar reinstalar el sistema operativo. En muchos casos, optamos por recurrir a soluciones inapropiadas que compran o descargan software antivirus pirateado, pero esta no es la opción correcta.
5. Limpieza del ordenador
La limpieza de un ordenador es muy importante, tanto interna como externamente, para reducir la falta de espacio de almacenamiento. Cuando hablamos de limpieza interna, nos referimos a limpiar programas, archivos, fotos, videos o documentos innecesarios o que ya no se usen. También recuerde que es importante crear copias de seguridad con frecuencia. Por otro lado, no debe descuidar la limpieza externa del equipo. Para evitar que se acumule polvo en el ventilador, pero también debe mantener limpias las teclas del teclado, la unidad de CD y otras grietas. Por este motivo, se recomienda que utilice un paño seco o un cepillo de cerdas suaves para limpiar el teclado. Para la pantalla puede elegir un paño suave y seco.
Si necesitas ayuda para realizar el mantenimiento a tu ordenador haz clic aquí, para disfrutar de los mejores precios.
